Hablar de James Rodríguez y Radamel Falcao García es hablar de dos jugadores históricos de la Selección Colombia. James, de 34 años, es hoy jugador del Club León de México, mientras que Falcao, por su parte, tiene 39 años y finalizó su ciclo como futbolista profesional con Millonarios en julio de 2025.
Actualmente, el ‘10’ de la ‘Tricolor’ es una de las figuras más influyentes del equipo, protagonista en la pasada Copa América y en las Eliminatorias Mundialistas. Además, será el líder y máximo referente del conjunto cafetero en el próximo Mundial. Pero más allá de su vigencia, James David apunta a un récord que podría consagrarlo como uno de los mejores jugadores en la historia de la Selección Colombia.
James y Falcao por clubes
En clubes, sus recorridos explican buena parte de su peso en la selección y sus números envidiables. James se formó en Envigado y Banfield, explotó en Porto y dio el salto estelar con Mónaco y Real Madrid. Vivió etapas sobresalientes en Bayern Múnich, Everton, Al-Rayyan, Olympiacos y São Paulo, antes de pasar por Rayo Vallecano y finalmente llegar a León.
Falcao, en cambio, se forjó como goleador en River Plate, se convirtió en un depredador del área en Porto y Atlético de Madrid, y continuó su legado en Mónaco. Luego sumó experiencias en clubes históricos como Manchester United, Chelsea, Galatasaray, Rayo Vallecano y Millonarios, este último el club de sus amores, donde culminó una carrera tan exitosa como inspiradora.
El camino de estos dos jugadores se entrelazó en dos momentos durante su trayectoria. Primero, en Porto, durante la temporada 2010/11 y el inicio de la 2011/12. Más tarde, se reencontraron en el Mónaco, en la campaña 2013/14. Aquella conexión no solo significaba goles y asistencias, sino una amistad sólida y un compromiso compartido por dejar en alto el nombre de Colombia en el fútbol mundial.
Brasil 2014
En la Selección, Radamel Falcao recibió su primera convocatoria y debutó en 2007 (amistoso ante Uruguay), marcando su primer gol ese mismo año. James Rodríguez fue llamado por primera vez en 2011 y debutó el 11 de octubre de 2011 en La Paz, frente a Bolivia, mostrando desde el inicio señales de liderazgo y madurez competitiva gracias a su paso por las selecciones juveniles. Desde entonces, ambos han sido rostros esenciales en las Eliminatorias, Copas América y Mundiales, guiando al equipo en diferentes etapas.
Los hitos hablan por sí solos. Falcao es el máximo goleador histórico de la Selección Colombia, con 36 goles oficiales, mientras que James Rodríguez ostenta un logro único para un jugador colombiano: fue máximo goleador del Mundial de Brasil 2014, con seis goles, y autor de la mejor anotación del torneo ante Uruguay.
Aquella Copa del Mundo dejó sentimientos encontrados: la lesión de Falcao impidió su participación en su mejor momento, pero abrió paso a la consagración de James, quien asumió el liderazgo del equipo y se convirtió en el rostro de una generación dorada. Desde entonces, su influencia dentro del grupo y su constancia lo han mantenido como capitán y figura clave del proyecto actual.
Hoy, la pregunta —y las apuestas— están abiertas: ¿podrá James alcanzar el récord goleador de Falcao? La distancia es corta: James suma 30 goles con la Selección, a seis de igualar el registro de Falcao. Su continuidad en las convocatorias, su rol de líder y el contexto ofensivo del equipo lo acercan cada vez más al hito. El retiro del ‘Tigre’ puede servir como motivación extra para consagrarse como el máximo goleador y, quizás, el mejor futbolista en la historia de la Selección Colombia.
📲 Descarga el app de Bwin desde la Play Store o desde la App Store y apuesta en cualquier lugar, con los mejores mercados del mundo.