En partidos muy desiguales, el mercado 1X2 suele ofrecer cuotas poco atractivas. El favorito paga poco, la victoria del no favorito sería una gran sorpresa, y el empate se convierte casi en una opción decorativa. En este escenario, el mercado de handicap se presenta como una alternativa más interesante, ayudando a equilibrar las cuotas.
Aprender a usar este mercado puede abrir nuevas oportunidades para los apostadores, especialmente en juegos donde la diferencia de nivel entre los equipos (o atletas) es muy grande, ofreciendo opciones más rentables en partidos que, a primera vista, no parecen muy tentadores.
¿Qué es el mercado de handicap?
El mercado de handicap es una forma de equilibrar una apuesta aplicando una ventaja o desventaja ficticia al marcador. En el fútbol, esto significa que uno de los equipos comienza virtualmente con un número de goles “a favor” o “en contra”, dependiendo de la línea que elijas.
Es como si el marcador oficial recibiera un ajuste imaginario, y tu apuesta dependiera de ese nuevo escenario.
Pensemos en un duelo muy desigual de la Premier League 2025/26: el Liverpool, actual campeón, se enfrenta al Sunderland, recién ascendido desde la segunda división.
Si apuestas a Liverpool -2, por ejemplo, el equipo necesita ganar por tres o más goles de diferencia para que tu apuesta sea ganadora. En otras palabras, el partido empieza con Liverpool “perdiendo” por dos goles en el handicap.
Handicap europeo vs handicap asiático: ¿cuál es la diferencia?
Antes de continuar con los ejemplos, vale la pena diferenciar los dos tipos principales: el handicap europeo y el handicap asiático.
El europeo, que es el enfoque de este artículo, también se conoce como “handicap simple”. Siempre ofrece tres resultados posibles: victoria de un equipo, victoria del otro o empate. No hay devolución. El empate en el handicap es una posibilidad real, como si el Liverpool -2 gana exactamente por dos goles, el resultado en este mercado sería “empate”.
El handicap asiático, en cambio, elimina el empate como opción. Presenta líneas como +0.25 o -1.75, permitiendo combinaciones fraccionadas. Algunas de esas líneas permiten devolver el dinero apostado dependiendo del resultado.
Es un mercado más técnico y con menor margen de interpretación, pero también más complejo. Si estás comenzando, lo ideal es enfocarte en el europeo.
Ejemplos prácticos de apuestas con handicap
Sigamos con el ejemplo Liverpool vs Sunderland, un escenario clásico entre favorito y no favorito. A continuación, te mostramos algunas líneas comunes de handicap europeo y qué significan:
- Liverpool -1: la apuesta gana si Liverpool vence por dos o más goles. Si gana por uno, empata o pierde, la apuesta se pierde.
- Liverpool -2: necesita ganar por tres o más goles. Si gana por exactamente dos, el resultado es “empate” en el handicap y, como no hay devolución en el europeo, la apuesta también se pierde.
- Empate Liverpool -2: esta apuesta solo gana si Liverpool gana por exactamente dos goles. Cualquier otro resultado es pérdida.
- Sunderland +1: la apuesta gana si Sunderland gana o empata. Si pierde por un gol, el resultado es “empate” en el handicap, y la apuesta se pierde.
- Empate Sunderland +1: gana solo si Sunderland pierde por exactamente un gol.
Estos ejemplos muestran cómo el handicap permite afinar el análisis. En lugar de apostar solo al resultado final, puedes considerar la diferencia de goles, lo que resulta muy útil en partidos con desequilibrio evidente.
¿Cuándo tiene más sentido apostar con handicap?
El handicap europeo suele ser especialmente útil en partidos con clara disparidad técnica. En estas situaciones, apostar por la victoria simple del favorito ofrece cuotas muy bajas. El mercado tradicional no ofrece mucho valor y el riesgo de una sorpresa sigue existiendo.
Justamente por eso, este mercado se convierte en una excelente alternativa.
En el ejemplo de Liverpool vs Sunderland, la victoria simple de Liverpool tendrá una cuota muy baja. Pero si apuestas a Liverpool -2 o incluso Empate Liverpool -2, podrías encontrar cuotas mucho más atractivas y con riesgos calculados.
También aplica para quienes prefieren apostar por el no favorito. Si crees que Sunderland puede dar pelea o al menos perder por poco, una apuesta a Sunderland +2 cubre varios escenarios: empate, derrota por un gol o incluso victoria.
El handicap permite apostar con más estrategia, transformando partidos previsibles en oportunidades mucho más interesantes
Handicap europeo en otros deportes
El handicap europeo no es exclusivo del fútbol. También aparece en otros deportes con el mismo principio: ajustar el marcador con una ventaja o desventaja ficticia para equilibrar las fuerzas.
Por ejemplo, en el baloncesto, es común ver:
- Boston Celtics -9.5: la apuesta solo gana si los Celtics ganan por 10 o más puntos.
En el tenis, el handicap puede aplicarse por sets o juegos. Un ejemplo:
- Djokovic -1 set en un torneo al mejor de 3. Si gana 2-0, la apuesta es ganadora. Si gana 2-1, el resultado en el handicap es empate, lo que significa pérdida en el formato europeo.
En el fútbol americano, funciona de forma muy similar al baloncesto:
- Denver Broncos -6: el equipo debe ganar por 7 o más puntos para que la apuesta sea válida.
Estos ejemplos demuestran que, sin importar el deporte, el handicap europeo siempre sigue la misma lógica: ajustar el marcador con base en una diferencia fija, sin devolución de dinero. El empate es una opción posible.
Aprovecha este mercado en bwin
En Bwin Colombia, el mercado de handicap está disponible fácilmente en el menú de apuestas de cada partido. Lo encontrarás con el nombre “Handicap” o “Handicap Europeo”. Allí verás líneas como -1, -2, +1, +2, e incluso opciones como Empate -2 o Empate +1.
En partidos con amplio favoritismo, la variedad de handicaps crece, y con ello las posibilidades de encontrar cuotas más rentables, ya sea apostando al favorito con una desventaja inicial o al no favorito con una ventaja extra.
Lo más importante es entender qué significa cada línea de handicap y cómo puede jugar a tu favor. Con esta herramienta, podrás tomar decisiones más estratégicas y encontrar valor donde otros no lo ven.