La Europa League abre su telón 2025/26 y, entre clubes históricos y participantes inesperados, también se asoman cinco colombianos con nombres que quieren dejar su huella en el fútbol del viejo continente. No llegan para rellenar casillas, sino para ser protagonistas del certamen.
Este es el top de los jugadores cafeteros a seguir en el torneo donde se disputa la segunda mitad de la gloria europea.
1. Cucho Hernández – Real Betis
Betis pagó cerca de 8 millones por su pase en 2024 y no se arrepienten: en la temporada 2024/25 sumó 10 goles y 6 asistencias entre LaLiga y Copa del Rey. Su olfato en el área, movilidad, y capacidad de combinar lo hicieron decisivo en instancias definitorias. Europa lo espera como referente en duelos físicos y disputados. Si mantiene esa chispa, será pieza clave para que el Betis avance sin timidez.
2. Nelson Deossa – Real Betis
Nelson Deossa aparece como una de las cartas más interesantes del Betis en la Europa League 2025/26. El volante colombiano de 25 años llegó procedente de Monterrey por 13 millones de euros y firmó hasta 2030, reflejando la gran apuesta del club. Su zurda precisa, visión para filtrar pases y llegada al área lo convierten en un mediocentro con incidencia ofensiva. Viene de un semestre con 29 partidos y 7 goles, además de brillar en el Mundial de Clubes. Su rápida adaptación lo proyecta como pieza clave del esquema de Pellegrini.
3. Jhon Jader Durán – Fenerbahçe
Llegó con cartel de estrella a Turquía. En el 2024/25 anotó 12 goles en 18 partidos en Arabia y debutó con un gol y dos asistencias en la Supercopa turca. Es potencia, movilidad y definición feroz. En Europa necesitará rendir, pero su perfil como rematador de área y amenaza en transición le da carta blanca para marcar la diferencia en un equipo estructurado para competir.
4. Deivis Vásquez – AS Roma
Portero corpulento y con reflejos. Roma lo fichó como recambio para Rui Patrício y ya debutó en amistosos con seguridad. Aunque todavía sin partidos oficiales en Europa, su envergadura física y agilidad bajo los tres palos lo preparan para ser clave en fases cerradas. En Roma lo proyectan como apuesta para rotaciones en fases de copa, donde cada atajada puede ser una foto de clasificación.
5. Jhon Lucumi- Bologna
Jhon Lucumí se ha consolidado como pieza clave en el Bologna: disputó 44 partidos (con un gol y una asistencia) en 2024/25 y fue titular en la final de Copa Italia que rompió una sequía de 51 años, logrando el cupo a Europa League. Su físico, dominio aéreo y precisión defensiva lo han vuelto un referente en el fondo. En esta Europa League será figura clave en la retaguardia del Bologna.
Mención especial: Emerson Rodríguez – Ludogorets
El extremo colombiano, de 24 años, firmó con los búlgaros hasta 2027 por unos 1,5 millones de dólares, marcando así su desembarco en Europa. En Bulgaria disputó 13 partidos en 2024/25, con 1 gol y 3 asistencias entre liga y copa. Su velocidad, desequilibrio por banda y versatilidad ofensiva lo perfilan como uno de los futbolistas a seguir en la Europa League 2025/26.
🎯 Las cuotas mencionadas fueron verificadas en el momento de publicación de este contenido y están sujetas a cambios. Consulta las odds actualizadas de la Europa League en la sección de apuestas deportivas de Bwin.
📲 Descarga el app de Bwin desde la Play Store o desde la App Store y apuesta en cualquier lugar, con los mejores mercados del mundo.




















