Inicio » Apuestas Deportivas » Fútbol » Así será el nuevo formato del Mundial 2026

Así será el nuevo formato del Mundial 2026

Fútbol

El Mundial 2026 marcará un antes y un después. Por primera vez, 48 selecciones disputarán la Copa Mundial de la FIFA, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. No se trata solo de cifras: es una transformación que cambia la historia del torneo y la forma de vivirlo.

Más equipos, más partidos, más relatos por contar. La FIFA apuesta por una competencia más global, con mayor representación de todas las confederaciones. Para los aficionados, promete emociones sin pausa. Para los jugadores, el desafío físico y mental más grande de sus carreras.

De 13 a 48 selecciones

El Mundial siempre ha sabido reinventarse. Desde su nacimiento en 1930, el torneo ha cambiado varias veces. Primero fueron ajustes experimentales. En 1934 Italia apostó por la eliminación directa. En 1950 Brasil probó con una liguilla final sin gran final. Luego, en 1974 y 1978 se ensayó la doble fase de grupos. Todas fueron fórmulas que marcaron época, pero que nunca se consolidaron.

Las verdaderas transformaciones llegaron después. En 1982, España amplió el universo a 24 selecciones, un salto enorme en participación. En 1998, Francia lo llevó a 32 equipos con el formato más duradero de la historia reciente. Y ahora, en 2026, el Mundial encara su tercera gran expansión: 48 selecciones, 12 grupos y más rondas eliminatorias.

Es, en esencia, la cuarta gran metamorfosis del torneo, si contamos los experimentos anteriores. Cada cambio marcó un antes y un después en la forma de vivir el torneo de fútbol más importante. El Mundial no solo cambia: evoluciona con el fútbol y con el mundo.

El nuevo formato del Mundial 2026

La gran novedad será la participación de 48 selecciones. Se organizarán en 12 grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros clasificarán a dieciseisavos de final. Una ronda inédita que ampliará la fase eliminatoria.

Esto significa más partidos: el torneo pasará de 64 a 104 encuentros. Nunca antes un Mundial había ofrecido tanta acción. La duración también crece: de 32 a 39 días, con casi una semana adicional de fútbol.

El calendario en detalle

  • Fase de grupos: 11 al 27 de junio.
  • Dieciseisavos de final: 28 de junio al 3 de julio.
  • Octavos de final: 4 al 7 de julio.
  • Cuartos de final: 9 al 11 de julio.
  • Semifinales: 14 y 15 de julio.
  • Tercer puesto: 18 de julio.
  • Final: 19 de julio.

El Mundial 2026 iniciará el 11 de junio y terminará el 19 de julio. Un calendario cargado, que exigirá plantillas más amplias y una preparación física impecable.

¿Qué se espera del nuevo formato?

El formato del Mundial 2026 abre un nuevo horizonte para las selecciones emergentes. África, Asia y Concacaf tendrán más cupos, lo que permitirá que países históricamente relegados se hagan un lugar en la gran vitrina del fútbol. 

Además, se incorpora el playoff intercontinental, un mini torneo global donde seis selecciones de distintas confederaciones se enfrentarán por las últimas dos plazas disponibles. Será un filtro exigente, con duelos a vida o muerte que no solo definirán boletos al Mundial.

Para los aficionados, la promesa es clara: más equipos, más goles, más historias. Para los entrenadores, un rompecabezas táctico con rivales más diversos. Y para los jugadores, el desafío físico más exigente en la historia del torneo.

🎯 Las cuotas mencionadas fueron verificadas en el momento de publicación de este contenido y están sujetas a cambios. Consulta las odds actualizadas del Mundial 2026 en la sección de apuestas deportivas de Bwin.

📲 Descarga el app de Bwin desde la Play Store o desde la App Store y apuesta en cualquier lugar, con los mejores mercados del mundo.