Inicio » Apuestas Deportivas » Fútbol » Jorge Carrascal: el cartagenero que brilla en el Flamengo

Jorge Carrascal: el cartagenero que brilla en el Flamengo

Fútbol

Jorge Andrés Carrascal Guardo, nacido en Cartagena hace 27 años, vive el momento más brillante de su carrera. El mediocampista colombiano, figura del Flamengo, se ha convertido en una de las piezas clave del equipo más popular del país y en uno de los futbolistas cafeteros más destacados del continente. Su nombre es coreado por los hinchas del ‘O Mais Querido do Brasil’ por su recientes actuaciones y por el papel decisivo en el campeonato Brasileirão y en la Copa Libertadores, torneo en el que el conjunto carioca disputará la final con ‘Carrasca’ como protagonista.

Trayectoria en clubes

Carreras como la de Jorge Carrascal son un testimonio de talento, resiliencia y perseverancia. Debutó profesionalmente con apenas 16 años en Millonarios, pero una grave lesión de meniscos interrumpió su desarrollo. Posteriormente fue transferido al Sevilla B de España, que lo fichó pese a conocer su condición física por la gran proyección que mostraba. Sin embargo, la recuperación de su primera lesión no fue exitosa, lo que provocó una recaída y una nueva intervención quirúrgica en la que contrajo una infección bacteriana que puso en riesgo su carrera. Aquella etapa marcó un antes y un después en su vida profesional, pero también fortaleció su carácter y lo llevó a cumplir el sueño de niño.

Su regreso al fútbol competitivo llegó en Ucrania, con el Karpaty Lviv en la temporada 17/18, donde anotó seis goles y brindó dos asistencias en 23 partidos, destacándose como una de las revelaciones de la liga y de ese país. Ese rendimiento lo catapultó a River Plate, bajo la dirección de Marcelo Gallardo, donde conquistó la Recopa Sudamericana 2019, la Supercopa Argentina, la Copa Argentina y la Primera División, consolidándose como un as en el uno contra uno y mediocampista de mucha personalidad.

Su paso por Rusia marcó una nueva etapa de madurez y competitividad. Primero defendió los colores del CSKA de Moscú, uno de los clubes más tradicionales del país, con el que ganó la Copa de Rusia en 2023. Posteriormente fichó por el Dinamo de Moscú, otro de los grandes rivales capitalinos. Haber jugado en dos de los equipos más importantes de Moscú, la capital rusa, no solo evidencia su calidad futbolística, sino también la confianza que genera su talento en el fútbol europeo. 

Su gran rendimiento en esa liga despertó el interés del Flamengo, quien lo fichó en 2025 como refuerzo de jerarquía para las aspiraciones del ‘Mengão’. Desde entonces, se adueñó de un lugar en la titular y se ganó el cariño de la hinchada con goles, asistencias y actuaciones determinantes, como el tanto que marcó en semifinales ante Palmeiras, el que le dio al ‘Fla’ el pase a la final de la Copa Libertadores 2025.

Selección Colombia

Con la Selección Colombia, Carrascal ha sido una de las piezas más importantes del ciclo de Néstor Lorenzo. Estuvo muy cerca de hacer historia en la Copa América 2024, donde la Tricolor disputó la final ante Argentina y se quedó a las puertas del título. Ahora, con la clasificación al Mundial 2026, el cartagenero está llamado a ser uno de los líderes del equipo nacional. Su talento, visión y desequilibrio en el uno contra uno lo convierten en un jugador determinante, con la oportunidad de escribir su nombre no solo en los clubes que ha defendido, sino también en la historia de la Selección Colombia.

Los objetivos a los que apunta ‘Carrasca’

A nivel de clubes, Jorge Carrascal ya sabe lo que es ganar títulos locales e internacionales, tras haber sido campeón en Argentina y Rusia, pero aún persigue metas más grandes en su carrera. Levantar la Copa Libertadores 2025 sería el título más importante de su trayectoria y el broche de oro a una historia marcada por la superación, la disciplina y el crecimiento constante.

Con su nivel en pleno ascenso, Carrascal tiene claro que mantener la titularidad en Flamengo es clave para seguir fortaleciendo su juego y llegar en el punto más alto al Mundial 2026. Más allá de las convocatorias, su objetivo es afianzarse como un referente indiscutible tanto en su club como en la Selección Colombia, y demostrar que su talento está preparado para dejar huella en la historia del fútbol colombiano.

Cuotas de la Conmebol Libertadores – partido final

  • Flamengo | Cuota: 2.55
  • Empate | Cuota: 3.10
  • Palmeiras | Cuota: 2.85

Cuotas completas del partido.

🎯 Las cuotas mencionadas fueron verificadas en el momento de publicación de este contenido y están sujetas a cambios. Consulta las odds actualizadas de la Conmebol Libertadores en la sección de apuestas deportivas de Bwin.

📲 Descarga el app de bwin desde la Play Store o desde la App Store y apuesta en cualquier lugar, con los mejores mercados del mundo.