Inicio » Apuestas Deportivas » Fútbol » Pronósticos Real Madrid vs Valencia: Apuestas y cuotas de la LaLiga (01/11)

Pronósticos Real Madrid vs Valencia: Apuestas y cuotas de la LaLiga (01/11)

Fútbol

Con cinco victorias consecutivas, incluida una por 2-1 sobre su eterno rival Barcelona, el Real Madrid domina LaLiga 2025/26 y buscará ampliar aún más su ventaja en la 11.ª jornada, cuando reciba al Valencia en el Santiago Bernabéu.

Derrotado solo una vez en el campeonato, el conjunto blanco lidera con 27 puntos, cinco más que el Barcelona. Los Murciélagos, por su parte, suman apenas nueve puntos y ocupan el puesto 18, dentro de la zona de descenso.

Detalles del partido Real Madrid vs Valencia

Partido: 11.ª jornada de La Liga 2025/26
Fecha: sábado, 1 de noviembre de 2025
Hora: 15:00 (hora de Colombia)
Estadio: Santiago Bernabéu, Madrid (España)

Pronósticos del partido Real Madrid vs Valencia

En principio, todos los equipos de LaLiga que visiten el Santiago Bernabéu lo harán en condición de “no favoritos”, y con el Valencia actualmente en zona de descenso, la historia no será diferente. Para tener una idea, bwin estableció la cuota para la victoria de los Murciélagos en 14.00, muy por encima del 1.18 que obtendrá el apostador en caso de triunfo merengue. Además del pronóstico sobre el resultado final, los apostadores podrán aprovechar el amplio favoritismo del Real Madrid para explorar los mercados de goles, hándicap y rendimiento individual.

Consejos de pronóstico: Real Madrid vs Valencia

  • Resultado del partido: Real Madrid | Cuota: 1.18
  • Ambos anotan: No | Cuota: 1.75
  • Resultado al descanso: Real Madrid | Cuota: 1.51
  • Gol de Kylian Mbappé (Real Madrid): Cuota: 1.44

Cuotas completas del partido.

Análisis Real Madrid

Valorado por el sitio especializado Transfermarkt en 1.400 millones de euros, el Real Madrid llega a la nueva edición deLa Liga con la plantilla más cara entre los 20 equipos y bajo nueva dirección, ya que Xabi Alonso asumió el cargo que antes ocupaba Carlo Ancelotti. Reforzado con nombres como Dean Huijsen, Álvaro Carreras, Trent Alexander-Arnold y Franco Mastantuono, el conjunto merengue comenzó la temporada “volando” y suma nueve victorias en diez partidos de liga, habiendo caído solo ante el Atlético de Madrid en una dolorosa derrota por 5-2 como visitante.

La afición espera que los Blancos vuelvan al camino de los títulos tras un 2024/25 lleno de frustraciones: el Real Madrid fue subcampeón del Barcelona tanto en LaLiga como en la Copa del Rey, además de sufrir eliminaciones tempranas en la Champions League y el Mundial de Clubes de la FIFA.

Esta vez, además del liderazgo en el torneo doméstico, el equipo blanco ostenta un 100% de efectividad en la Liga de Campeones, con victorias sobre Olympique de Marsella, Kairat y Juventus. Por los criterios de desempate, el equipo figura en la quinta posición.

Como en la temporada anterior, la gran figura del Real Madrid 2025/26 es el astro francés Kylian Mbappé, quien ya acumula 16 goles y dos asistencias en 13 partidos. Por su parte, Vinícius Júnior, envuelto recientemente en una polémica tras insultar al ser sustituido por Xabi Alonso en el clásico ante el Barcelona, ha aportado hasta el momento cinco goles y cuatro asistencias.

Análisis Valencia

Campeón español en seis ocasiones —la última en la temporada 2003/04—, el Valencia ha cosechado malos resultados en los últimos años, terminando entre el 9.º y el 14.º puesto en las seis últimas temporadas, incluso coqueteando con el descenso en algunas de ellas.

Y precisamente el descenso es la amenaza actual para los Murciélagos, ya que los nueve puntos obtenidos por el equipo dirigido por Carlos Corberán solo le permiten ocupar el puesto 18, dentro del Z-3. El Valencia ha ganado solo dos partidos, con tres empates y cinco derrotas. Hasta ahora, no ha conseguido ningún triunfo como visitante, condición en la que jugará este sábado.

Aunque no dispone de una plantilla con grandes aspiraciones, el Valencia cuenta con el octavo equipo más valioso de La Liga, estimado en 166 millones de euros. Para la temporada 2025/26, el club gastó solo 11 millones en fichajes, siendo el mediocampista Filip Ugrinic (ex Young Boys) el refuerzo más caro. En contrapartida, el club recaudó 25 millones con las ventas de los defensas Cristhian Mosquera (al Arsenal) y Yarek Gasiorowski (al PSV).

Por ahora, los delanteros Hugo Duro y Arnaut Danjuma comparten el liderazgo de goleo del equipo, con cuatro goles cada uno.

¿Quién gana: Real Madrid o Valencia?

Es fácil atribuir el favoritismo al Real Madrid cuando una de las plantillas más poderosas del mundo, valorada en 1.400 millones de euros, se enfrenta a otra tasada en apenas 166 millones. Para empeorar el panorama del Valencia, el partido se jugará en el Santiago Bernabéu, donde los Blancos se hacen aún más fuertes.

Como era de esperarse, el historial general entre Real Madrid y Valencia muestra una clara supremacía merengue: 111 victorias, 44 empates y 59 derrotas. En partidos de LaLiga disputados en casa del Madrid, la ventaja es todavía mayor: 66 triunfos, 10 derrotas y 14 empates. Aun así, cabe recordar que el Valencia ganó 2-1 el último enfrentamiento entre ambos, en el Santiago Bernabéu, en abril de este año.

🎯 Las cuotas mencionadas fueron verificadas en el momento de publicación de este contenido y están sujetas a cambios. Consulta las odds actualizadas de LaLiga en la sección de apuestas deportivas de Bwin.

📲 Descarga el app de Bwin desde la Play Store o desde la App Store y apuesta en cualquier lugar, con los mejores mercados del mundo.